Paraiso bello!

Paraiso bello!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Un respiro para escribir

Después de escribir todo el tiempo, estudiar como escribir es lo que me bloquea para hacerlo.
He aquí mi respiro, después de estar sentada frente al pc pensando como escribir correctamente según lo aprendido en clase, sin perder mi estilo, pero cumpliendo con los requisitos, me han entrado ganas de escribir para mi deleite, sin pensar diez veces como redactar una frase, o buscar mil sinónimos para no ser redundante dentro de un párrafo,  me dije que apenas terminara de escribir lo obligatorio, escribiría solo por que sí y sin embargo acá estoy intentando poner palabras,  buscando un tema, pensando en los párrafos que haré, no pienso como desarrollarlos, la mayoría del tiempo soy espontanea y me corrijo buen tiempo después, pero no puedo dejar de borrar frases y corregirlas, de escribir y reescribir, la fluidez está estancada pero no lo permitiré, hace un par de segundos cuando escribí " no puedo dejar de borrar frases" estaba pensando que solo lo estaba haciendo al principio de este texto, pero no había repetido el proceso, así que borre la frase, al hacerlo caí en cuenta de que había caído de nuevo en el borrar, por la costumbre de corregir tan seguido en esa síntesis que nos tocó hacer, así que la volví a escribir. 
Algo curioso de mi escritura desordena, es que aun cuando, escribo todo de sopetón, sin pensarlo tanto, sin saber cuando parar un párrafo o sin darme cuanta de si repetí palabras u oraciones, es que me encanta más lo que escribo en desorden que lo que escribo según lo "establecido para escribir bien" y más curioso aun, aunque de pronto no para ustedes pero si para mi es que me es imposible escribir con alegría si el texto no está justificado, si no esta en Arial, o en alguna letra de un estilo redondeado como esta, y si además está llena de rayones rojos por todas partes mostrándome un error que eludí, o que el computador por no tener tantos conocimientos como los que yo tengo ignora por completo, por ejemplo los apellidos o nombres poco comunes, una que otra palabra inusual, ciudades, terminologías comunes de Internet, en fin. Creo de hecho, que si llego a ser profesora de cursos grandes, o de Universidad seré exigente con esos tres aspectos y con las tildes, no tanto porque no pueda entender si no las ponen (bueno a veces no entiendo es verdad, es todo un jeroglífico) sino porque me encanta encontrar tildes y marcarlas con ganas, me disculpo si me he comido algunas pocas, o muchas pero no es mi intención corregirme apenas termine de escribir, de pronto otro día. 
Bueno siguiendo con la cuestión de la escritura obligada, aparte de hacer una síntesis habia que escribir un comentario sobre una lectura que trataba sobre la televisión y las telenovelas, (por cierto no se que pasa conmigo pero cada vez que escribo telenovela me equivoco y escribo tenelovela y lo curioso es que hasta bien me suena, pero como se ve feo me doy cuenta que algo anda mal) un párrafo no es mucho para decir lo que uno opina sobre semejante tema y más cuando uno ve comentarios tan cortos de... en fin que da ganas de comentar los comentarios, bueno tampoco es que sea muy sincera solo lei un par por que son de lo más aburrido, pues parecen la repetición de la repetidera, capaz que el mio se vio igual que la mayoría, pero por lo mismo por que no se genera un debate sino son comentarios sin repercusiones sin ton ni son es que todos son iguales: "el autor dice blablabla y tiene razón, tal dijo eso y yo creo igual..." que condescendientes todos creemos lo mismo, pensamos igual y no se nos hace ni pizca de extraño que le estemos dando la razón siempre a este tan amado autor de la profesora, porqué tan amado? por que es el tercer o cuarto texto que leemos de él, bueno yo no digo que sea malo debe ser bueno, y sí, leerlo es ameno pero es que acaso ¿no hay en Colombia más autores? ¿en latinoamerica? ¿En el mundo? Volviendo al tema, la mayoría de los que comentan son tan retrapeces como los zombis que no paran de ver telenovelas todo el día, y dicen (y me los imagino con su voz aguda, sentandose derechos, levantando la nariz, frunciendo la boca y mirando hacia arriba semisorprendidos), es que la televisión nos manipula y nos quiere volver ignorantes, por eso es que yo ni fu ni fa de televisión por que el autor tiene toda la razón y toda la vida he pensado como él, bah se dejan manipular tanto por la television como por los escritores, como por cualquiera que parezca más grande, inteligente o lo que sea y les diga: esto está mal ¿verdad?, y ellos responden: si si está mal.   Yo podría estar casi de acuerdo con todo lo de ese artículo, pero veo televisión, no por eso dejo de leer, de hacer lo que me gusta, de escribir, dibujar, aprender, ir a museos, no soy lo más inteligente de este mundo, pero no soy una completa ignorante, y no solo veo programas con una pizca de conocimientos(algunos bastante intelectuales también), odio las telenovelas eso si, pero hay muchos programas vacíos que me fascina ver solo porque sí.  Para colmo de males quiero trabajar en este medio, quiero vivir de eso, de cine, pero para vivir del cine hay que vivir también de la televisión, me gustaria hacer cosas grandes, animaciones para niños que les abran la mente, pero si mientras me aprueban proyectos tengo que trabajar en programas basura  lo haré de algo hay que vivir, y los ignorantes no dejan de ser ignorantes por que se les quiten o pongan programas, a los que no les gusta alimentar su cerebro no lo harán nunca.
Ojala que algún día los productores dejen que al menos esas espantosas telenovelas tengan un vocabulario más sofisticado, que no hablen como placeros, ni a las patadas, sin esa falta de tacto, pues al menos si a la gente le de pereza pensar, que su habla al repetir consciente  o inconscientemente a los protagonistas sea algo más sofisticada.

jueves, 15 de septiembre de 2011